Los costos al contratar un instalador de celulosa proyectada no certificado
- termoacusticandina
- 15 dic 2023
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 20 feb 2024
1. INTRODUCCIÓN A LA CELULOSA PROYECTADA
La instalación exitosa de la celulosa proyectada como acabado final se basa en los siguientes pilares : celulosa debidamente procesada y empacada desde fábrica, el adhesivo original del proveedor, un equipamiento acorde a las demandas de la celulosa a proyectar y entrenamiento en fábrica del personal instalador.
Hemos escuchado opiniones de ingenieros con más de cinco de años de experiencia en el campo de la acústica , afirmado que el producto de la celulosa proyectada consta de “papel periódico” molido y se mezcla con un adhesivo blanco local ( aquel usado para las tareas del colegio). Por otro lado, existen constructoras que tienen la certeza que el proceso es equivalente a pintar con una pistola. Con respecto a la máquina que podría instalar la celulosa proyectada , parece que no es tema para considerar. Una máquina artesanal e improvisada será suficiente., el único requisito es moler y soplar la celulosa empacada, sin tener en cuenta parámetros como abertura de la celulosa ya molida, entre otros aspectos. (Ilustración 1 : Máquina de proyección de celulosa artesanal) Si ese es el criterio del “asesor”, ¿Qué se podría esperar de las decisiones de los arquitectos y constructores comprometidos por un buen resultado de su proyecto?

Ilustración 1 Máquina de proyección de celulosa artesanal
En este blog introductorio del complejo del tema, no hablaremos de la celulosa proyectada que se usa para relleno de tabiques, pues todas las falencias descritas anteriormente son ocultadas fácilmente al cerrar por ambas caras el tabique divisorio.
También hablaremos sobre los mitos sobre la celulosa proyectada y artilugios de empresas que venden celulosa proyectada de fabricantes reconocidos cuando en realidad no los son (fraude).
2. EQUIPAMIENTO PARA INSTALAR CELULOSA PROYECTADA
El proceso complejo de la celulosa proyectada se basa en cuatro pilares : el adhesivo , la pulpa de la celulosa empacada y procesada, el equipamiento adecuado y el entrenamiento del personal instalador. Con respecto a los dos primeros, cada uno de ellos “viajan” en dos mangueras distintas, y se unen en al aire en una boquilla especializada, creando así la mezcla deseada a proyectar ( Ilustración 2 Boquilla de proyección lista para ser instalada a la manguera de la “molino” de celulosa ( nótese la tubería con un medidor de presión por donde viaja el adhesivo).

Ilustración 2 Boquilla de proyección lista para ser instalada a la manguera de la “molino” de celulosa ( nótese la tubería con un medidor de presión por donde viaja el adhesivo)
A continuación , se muestra el esquema de instalación básica de la instrumentación para instalar celulosa proyectada :

Ilustración 3 Diagrama de instalación de equipamiento para proyectar celulosa
2.1 PARÁMETROS PARA LA BOMBA PARA EL SUMINISTRO DEL ADHESIVO EN INSTALACIÓN DE CELULOSA PROYECTADA.
Dependiendo del tipo de la exigencia del acabado de celulosa proyectada seleccionada ( K-13, Sonaspray o Sonakrete) , la presión de la bomba debe variar , para garantizar la adherencia sin perjudicar el acabado del producto. La bomba modelo AR-200 del fabricante ICC ( International Celullose Corporation) posee la posibilidad de variar la presión inicial para cada acabado de celulosa proyectada ( Ilustración 4 Bomba AR 200 de ICC en obra).

Ilustración 4 Bomba AR 200 de ICC en obra
2.2. MOLINO Y DOSIFICADORA PARA CELULOSA PROYECTADA MODELO RANGER 7
Esta máquina es la encargada de “moler” la pulpa empacada y dosificar la cantidad de material a hacer expulsada por la manguera ( Ilustración 5 Molino Ranger 7 en obra). La dosificación se hace a través de una compuerta, que se abrirá o cerrará , dependiendo de cada acabado de celulosa proyectada seleccionada. Al final de la manguera que transporta la celulosa desde la salida de la Ranger 7 ( última versión de la serie Ranger) , de igual manera debe ser regulada una vez más la presión del adhesivo en la boquilla que mezcla en aire la celulosa con el adhesivo.

Ilustración 5 Molino Ranger 7 en obra
Hay que hace notar que esta mezcla se hace a partir de la salida de adhesivo en forma de un cono perfecto con la celulosa a su alrededor, garantizando así el acabado y espesor deseado ( Ilustración 6 Dispersión cónica del producto final) . Además , la Ranger 7 posee un control remoto al deseo del rociador, donde controla la salida de solo adhesivo o celulosa , como también la parada la proyección, así ahorrando material.

Ilustración 6 Dispersión cónica del producto final
2.3 CELULOSA Y CONCENTRADO DE ADHESIVO
Existen varios tipos de celulosa , dependiendo del tipo de acabado y uso. El modelo K-13, es una celulosa de acabado rústico , que además de tener aplicaciones de absorción acústica , también tiene aplicaciones en aislación térmica. Caso contrario, es el Sonaspray ( Ilustración 7 Empaque de Sonaspray original listo para ser descargado en obra), donde tiene un acabado más fino ( menos irregularidades) y no tiene propiedades de aislación térmica.

Ilustración 7 Empaque de Sonaspray original listo para ser descargado en obra
Cada modelo de celulosa posee su propio adhesivo concentrado. Por ejemplo, para el caso del Sonaspray, se usa el pegamento SK-2000 fc ( Ilustración 8 Barriles de concentrado de adhesivo SK - 2000 fc descargar en obra) , mientras que para el K-13 es recomendado el SK-2000.

Ilustración 8 Barriles de concentrado de adhesivo SK - 2000 FC listos para descargar en obra
La importancia del adhesivo original, además de garantizar la adherencia, son sus aditivos, que no permiten la aparición de manchas en la celulosa, fenómeno más presente y visible en caso de colores oscuros.
2.4. PERSONAL CALIFICADO
Se debe tener conocimiento del mismo producto como de su instalación. No es un proceso simple, como la mayoría de los profesionales piensan. Lo antes explicado, es una introducción de lo que se debe saber para tener para un producto instalado en forma exitosa.
En efecto, para ser instalador autorizado por ICC, debe cursar un entrenamiento en su fábrica , ubicada en Houston. Además , es recomendable, que, en la primera instalación, se cuenta con la asistencia del instalador oficial del fabricante. Además, se debe tener el equipamiento antes mencionado para tener la garantía de fábrica.
¿ Cómo saber si una empresa es un instalador autorizado por el fabricante?
Se debe solicitar el documento emitido por el fabricante (ICC), donde expresa el nombre de la empresa que está certificada para el suministro e instalación del producto. Este documento debería estar a disposición del cliente por pare del proveedor.
Otra manera , es ingresar al portal del fabricante : ICC Installer Directory - Contact Information for ICC Certified Installers | International Cellulose Corporation (spray-on.com)
En el enlace antes escrito, se debe llenar los datos del solicitante y el fabricante enviará los datos de la empresa certificada para su país o región.
2.4 SOLUCIONES ARTESANALES E IMPROVISADAS EN EL MERCADO LATINO PARA LA CELULOSA PROYECTADA
Hemos sido notificado a través de varias solicitudes, de quejas relacionadas por el acabado, adherencia ,color final , resistencia al fuego y manchas al pasar del tiempo
Es de esperarse estos resultados, pues una práctica común, es instalar celulosa con propósito de relleno de tabiques como acabado final.
Las comparaciones son odiosas , pero necesarias. Una imagen vale más que mil palabras.
A continuación, se muestran el acabado final de una empresa no autorizada por el fabricante y el acabado logrado por Termoacústica Andina.

Ilustración 9 Celulosa proyectada por un instalador no certificado

Ilustración 10 Celulosa proyectada por Termoacústica Andina en techo bajo

Ilustración 10 Celulosa proyectada por Termoacústica Andina en techo alto ( 7 metros)
Otra práctica usual por empresas no certificadas , es usar celulosa original o no, de color blanco y después la "pintan". Esta práctica es un gran error, más en los colores finales oscuros, pues basados en investigaciones y experiencias del fabricante, al pasar del tiempo, empiezan a salir manchas del color original (blanco) . Mientras más pase el tiempo, las manchas se unificarán cambiando el color de las superficie cambiará a blanco. También , "al pintar", lo hacen con cualquier tipo de pintura. No todos los tipos de pinturas garantizan que la absorción de la celulosa no será afectada. Debe recordarse que, la celulosa, como otros productos fonoabsorbentes, basan su absorción en su porosidad. Si no se usa la correcta pintura, ésta tapará los poros y la celulosa no absorberá el sonido indeseado. Además , ¿por qué trabajar doble, pudiendo solicitar la celulosa a fábrica en el color deseado.? Si escogen "pintar", el tiempo de instalación se incrementará más del doble injustificadamente.
Termoacústica Andina es instalador autorizado por ICC desde 2007. Hemos ejecutados proyectos en estudios de TV, oficinas, salas de máquinas, teatros , etc. en K-13 y Sonaspray.
Para mayor información , visitar : Acabados Acústicos Proyectados (termoacustica-andina.com)
Comments