LOS MITOS SOBRE LA CELULOSA PROYECTADA COMO ACABADO ACÚSTICO ABSORBENTE PARTE IV : LA INSTALACIÓN DE LA CELULOSA PROYECTADA ES TÓXICA DURANTE SU INSTALACIÓN
- termoacusticandina
- 18 oct 2024
- 3 Min. de lectura
1. HECHO DE LA VIDA REAL BASADO EN EL MITO DEL NIVEL DE TOXICIDAD DE LA CELULOSA PROYECTADA COMO ACABADO ACÚSTICO ABSORBENTE EN SU INSTALACIÓN
Durante la instalación nocturna en el techo de unas oficinas , nuestro equipo estaba proyectando Sonaspray negro en el techo, cuando de repente se presenta el profesional de la seguridad e higiene industrial de la obra y emite la orden que todos los presentes deberían abandonar el piso debido a la instalación del acabado acústico proyectado Sonaspray en el techo, a pesar de que se hizo entrega de la hoja de seguridad previamente del producto.
Si bien es cierto, al proyectar el producto en el techo, parte de él cae al piso y se debe limpiar, y que también se genera en pequeño monto de celulosa suspendida (polvo) en el aire, esto no significa que se está manipulando un material radioactivo. El temor pudo ser mayor, debido al color negro que se estaba proyectando.
2. PRUEBAS DE TOXICIDAD APLICADAS A LA CELULOSA PROYECTADA COMO ACABADO ACÚSTICO ABSORBENTE DURANTE SU INSTALACIÓN.
Las tres principales instituciones que se encargan de regular y dictar estándares para la salud ocupacional en USA son la OSHA, ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales) y NIOSH.
La celulosa proyectada ha sido sometida a prueba por los tres organismos antes mencionados, para evaluar su toxicidad durante la instalación.
Todas estas pruebas se hacen con un tiempo promedio ponderado (TWA) de 8 horas ( tiempo muy difícil de cumplir por un instalador debido al esfuerzo exigido al proyectar). A continuación, se estudia la toxicidad de la celulosa. A partir del capítulo 6 se estudia los niveles de toxicidad del adhesivo.
3. INGREDIENTES O COMPONENTES CELULOSA PROYECTADA COMO ACABADO ACÚSTICO ABSORBENTE DURANTE SU INSTALACIÓN
Las tres instituciones antes mencionadas ( OSHA, ACGIH y NIOSH) identifican seis componentes o ingredientes en los sacos de celulosa K-13 o Sonaspray como acabado acústico absorbente.
Según los resultados de OSHA, cinco de seis componentes pueden ser respirables, tomando como límite 15 mg/m3 . Cinco de los componentes, tienen una concentración de 5 mg/m3 . Cabe destacar que el porcentaje mayor con relación al peso total de la muestra corresponde a papel macerado , con un porcentaje de 80 %. Por otro lado, NIOSH, cuatro de seis componentes pueden ser respirables, tomando como límite 10 mg/m3 .
ICC ( International Celullose Corporation) , recomienda como máximo una exposición de 5 mg/m3 de polvo seco, durante un promedio ponderado de ocho horas. Cuando el producto es aplicado según las instrucciones de ICC, indican valores de exposición menores a 5 mg/m3. Cabe notar que los antes datos mencionados son válidos para el modelo K-13 y Sonaspray

Sacos de celulosa Sonaspray
4. POSIBLES RIESGOS A LA SALUD DE CELULOSA PROYECTADA COMO ACABADO ACÚSTICO ABSORBENTE DURANTE SU INSTALACIÓN
No es necesario procedimientos de emergencia hospitalaria por proyección de celulosa proyectada como acabado acústico absorbente. No es considerado como producto cancerígeno por la NTP ( Programa Nacional de Toxicología, National Toxicology Program, U.S. Departament of Health and Human Services) , IARC (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, International Agency for Research on Cancer) u OSHA (Seguridad y Salud Ocupacional)
5. MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA INSTALACIÓN DE CELULOSA PROYECTADA COMO ACABADO ACÚSTICO ABSORBENTE
En caso de presencia de polvo de celulosa, se recomienda el uso de protección respiratoria tipo N95 según NIOSH. Guantes y protección ocular son opcionales. Se debe lavar las manos cara y manos antes de comer y cambiarse la ropa diariamente.
6. POSIBLES RIESGOS A LA SALUD DEL ADHESIVO USADO EN LA INSTALACIÓN DE LA CELULOSA PROYECTADA COMO ACABADO ACÚSTICO ABSORBENTE
El adhesivo usado (SK-2000 / SK 2000fc) cae en la clasificación de adhesivo copolímero. Este producto puede causar leve irritación en los ( Categoría 2B) y la piel (Categoría 3). Este producto cumple con la definición de sustancia o preparado peligroso según el 29 CFR 1910. 1200 y el reglamento (UE) Nº 2020/878 y el reglamento (CE) Nº 1272/2008. P302+352 . En caso de contacto con la piel: lavar con agua y jabón.
En caso de contacto con los ojos: enjuague continuamente con agua durante varios
minutos.
Acerca de los riesgos cancerígenos, los ingredientes de este producto no se encuentran en las siguientes listas: LISTA Z FEDERAL OSHA, NTP, IARC, o CAL/OSHA y por lo tanto no son considerados como, o sospechosos de ser, agentes cancerígenos por estas agencias.
Según la clasificación HMIS (Sistema de Identificación de Materiales Peligrosos) y NFPA ( escala 0-4) , se concluye que peligros para la salud (1), Inflamabilidad (0) y peligro físico (0)

HMIS (Sistema de Identificación de Materiales Peligrosos) del adhesivo SK-2000
No se espera que la exposición a este producto cause efectos adversos para la salud. Generalmente no se necesita protección respiratoria para la manipulación normal
Para mayor información del producto, visitar
Комментарии