Instalación de los rieles para divisiones móviles acústicas (separadores de ambientes)
- termoacusticandina
- 26 may 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 jul 2023
La primera duda que expresa un cliente acerca de los separadores de ambientes o divisiones móviles es acerca de su soporte o anclaje a la estructura. Algunos todavía creen que los rieles son instalados en el piso. De hecho, existen modelos que poseen rieles en techo y piso. Este tipo de instalación de rieles de los separadores de ambiente o más técnicamente conocidos como divisiones móviles son comunes en algunas edificaciones hechas en madera donde el piso puede soportar más carga que el techo.
Exceptuando el caso antes mencionado, los rieles de los separadores de ambientes o conocidos también como divisiones móviles se instalan en el techo en la mayoría de los casos, logrando así que el riel forme parte del acabado del techo.

1. PUNTO DE INICIO DE LA INSTALACIÓN DE LOS RIELES PARA DIVISIONES MÓVILES (SEPARADORES DE AMBIENTES)
Antes que todo, tenemos que tener en cuenta que las divisiones móviles acústicas o separadores de ambientes acústicos pueden pesar entre 30 Kg/m2 a 65 Kg/m2 , dependiendo de su aislación acústica requerida.Por ejemplo, un separador de ambiente o división móvil que pese 65 kg/m2 podría tener una aislación acústica de STC o Rw 56 , dando como resultado un peso total del muro móvil de 1560 kg ( saquen sus cálculos para divisiones móviles de dimensiones de 16 metros de ancho y 5 metros de alto, dimensiones muy comunes en salas de convenciones o fiestas) , para una división móvil de dimensiones de 8 metros de ancho y 3 metros de alto.
Por los cálculos antes mencionados , un profesional se debe ocupar del cálculo de la estructura de soporte del panel móvil. Ante todo, por ejemplo, el ingeniero estructural debe decidir si la estructura de la edificación puede soportar esta carga y qué accesorios se deberían instalar para llevar a cabo la fijación de los rieles de las divisiones móviles.
Hay dos maneras principalmente de fijar las divisiones móviles acústicas o separadores de ambiente acústicos a la estructura o techo : directa o a través de barras roscadas .
1.1 ANCLAJE DIRECTO DE RIELES PARA DIVISIONES MÓVILES ACÚSTICAS (SEPARADORES DE AMBIENTES)
El riel donde se deslizarán los carros de las divisiones móviles , se atornilla directamente a la estructura a través de un tornilllo o perno , como se muestra en la figura 1 ( Ilustración 1 Anclaje directo a estructura) Esta manera de instalación de las divisiones móviles o separadores de ambiente no es usual en Latinoamérica (excepto en zonas australes) y más común en Norteamérica, donde la estructura y edificaciones son hechas de madera, debido principalmente por razones de climáticas.

El riel posee orificios en su cara superior , espaciados generalmente en (15) centímetros, diseñados para que sea atravesado por un tornillo autoroscante o tira fondo modelo #14 x 2.50”. Los rieles para este tipo de divisiones móviles son generalmente hechos de acero y diseñados para paneles móviles de baja altura ( menos de 2,40 metros) . También los rieles para divisiones móviles o también conocidos como separadores de ambiente pueden ser hechos de aluminio.
1.2 ANCLAJE A TRAVÉS DE BARRAS ROSCADAS O HILO RODADO DE RIELES PARA DIVISIONES MÓVILES ACÚSTICAS (SEPARADORES DE AMBIENTES)
El modo de anclaje para divisiones móviles acústicas o denominadas como separadores de ambiente usando barras roscadas o hilo rodado ( podría ser también una cercha), permite crear un espacio entre la estructura o viga y el riel, de modo que, en el espacio antes descrito( Ilustración 2 Anclaje a través de hilos rodados o barras roscadas), puedan ser pasar tuberías o cañerías, ductos, luminarias, tuberías de rociadores de agua para incendios, etc.

Por lo antes explicado, el riel de una división móvil o separador de ambiente, queda a ras del cielo falso, en otras palabras, el módulo del cielo raso queda “encajado” en los laterales del riel, quedando éste como parte del acabado final del techo falso (Ilustración 2 Anclaje a través de hilos rodados o barras roscadas).
También existe la posibilidad de usar una pieza metálica en forma de Z, que puede ser soldar a una viga de acero (Ilustración 3 Fijación de barras roscadas a través de pieza "Z").

Los rieles de las divisiones móviles vienen en segmentos de 6 metros de fábrica. Se pueden cortar con esmeril de acuerdo con las exigencias del proyecto, y cuando es necesario unir dos segmentos, se usa una junta de acero.
1.3 SUJECIÓN DE DIVISIONES MÓVILES ACÚSTICAS (SEPARADORES DE AMBIENTES) DE BARRAS ROSCADAS A TECHO DE CONCRETO ARMADO O VIGA
Cuando queremos sujetar las barras roscadas a techo de concreto armado , se usan pernos de anclaje ,
Para abrir los orificios en las alas de una viga de acero doble “T” , se necesitará un taladro para viga de acero con soporte de imán.
El diámetro de las barras podrá ser desde 1/8” a ½” , dependiendo de la carga, el espaciado y la longitud de éstas.
Comments